La facturación es un aspecto crucial en cualquier transacción comercial. Es importante para nosotros proporcionarte una experiencia de facturación clara y fluida.
En este artículo, responderemos a las preguntas más comunes sobre facturación y explicaremos los procedimientos para casos específicos, como pedidos dañados o reembolsos.
Preguntas Frecuentes sobre Facturación
¿Cuándo se envía la factura?
La factura correspondiente se enviará por correo electrónico en los primeros 10 días de cada mes, junto con un desglose detallado de los cargos.
¿Cuándo debo realizar el pago?
Una vez que recibas la factura, tendrás un plazo de 7 días corridos para efectuar el pago. En caso de no realizar el pago después de 60 días, el caso se derivará a cobranza judicial.
¿Porqué pueden aparecer en la factura despachos de pedidos del mes anterior?
Para responder esta pregunta, primero debes tener en cuenta que en algunos casos, los pedidos se dividen en dos etapas de facturación: la primera implica el cobro por el armado del pedido, seguido del cobro por el despacho al momento de la entrega, es por esto que los pedidos pueden ser facturados en 2 ocasiones.
Si todo el flujo es dentro del mes, en el detalle de facturación podrás ver el cobro por ambos conceptos.
Si el flujo ocurre en parte del mes 1, por concepto de armado y luego en el mes 2 se concreta la entrega, en el detalle aparecerá el cobro en el mes que se realizó cada una de las etapas del pedido, es aquí cuando se cobran por separado.
*Esto suele suceder con mayor frecuencia en pedidos a regiones.
¿Qué hacer si un pedido llega dañado o con merma?
Si recibes un pedido dañado, es importante notificarlo a través del chat integrado en la plataforma. Acompaña tu reporte con una fotografía que evidencie el daño y algún documento tributario, como una boleta o factura, que acredite el valor de los productos. Un finiquito será emitido durante los primeros 5 días del mes siguiente, y el reembolso se realizará el segundo viernes del mismo mes.
Para más información y consideraciones generales puedes revisar el artículo Adjunto:
¿Por qué no se reembolsa el IVA?
El reembolso del IVA no se realiza debido a que, al reembolsar una venta, el contribuyente tiene la obligación de anular la boleta de compra, registrando así la reversión de la transacción.
¿Tienes dudas sobre un cobro?
Si tienes alguna preocupación acerca de un cobro, no dudes en escribirnos a través del chat de la plataforma.
Queremos asegurarte que responderemos a tu consulta por orden de recepción, y agradecemos tu paciencia durante este proceso.
A continuación: Incluimos ejemplos de factura, desgloses de cobros y un ejemplo de finiquito de reembolso para brindarte una idea más clara de cómo se manejan estos procesos.
Ejemplo de factura:
Detalle:
Ejemplo de finiquito de reembolso:
🤓 Revisa nuestros Términos y Condiciones aquí.